Convocatoria oposiciones de Educación Andalucía 2025: cómo es, plazas y más

por | Mar 11, 2025 | 0 Comentarios

¿Te gustaría ser profesor en Andalucía? ¡Tenemos buenas noticias! Ya se ha publicado la convocatoria de oposiciones de Educación para Secundaria, Infantil, Primaria y EOI para 2025. Si estás considerando presentarte, aquí encontrarás toda la información que necesitas: número de plazas, requisitos, tasas, fechas clave y todos los detalles sobre el proceso de selección. Sigue leyendo y conoce todo lo que necesitas saber para dar el primer paso hacia tu futuro como docente. ¡Comenzamos!

¿Cuántas plazas se ofertan en la convocatoria de oposiciones de Educación de Andalucía 2025?

El Gobierno de Andalucía ha publicado la convocatoria de oposiciones de Educación para 2025, con un total de 7.808 plazas distribuidas entre diferentes cuerpos docentes, concretamente, los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros. ¡Veamos ahora cuántas plazas hay para cada cuerpo relacionado con la ayuda que te ofrece Kiwaku! En este post vamos a concentrarnos en las plazas de Secundaria, Primaria, Infantil y EOI pero hay también 99 plazas convocadas para Música y Artes Escénicas, así como un buen número de plazas de especialidades diferentes para maestros.

Plazas para Secundaria en Andalucía 2025

En el caso de Secundaria el número total de plazas es de 3276. Estos son los puestos de Educación a los que puedes optar en Andalucía con el apoyo de Kiwaku:

Plazas para Primaria en Andalucía 2025

Se han convocado un total de 1493 plazas para cubrir puestos de maestros de Educación Primaria en los colegios públicos de Andalucía.

Plazas para Infantil en Andalucía 2025

Son 613 plazas las convocadas para Educación Infantil en las oposiciones de Andalucía de este año.

Plazas para EOI en Andalucía 2025

Para EOI hay un total de 32 plazas convocadas y distribuidas de la siguiente manera:

  • Alemán: 5

  • Español: 10

  • Inglés: 15

  • Portugués: 2

Requisitos para presentarse a la convocatoria de oposiciones de Educación en Andalucía 2025

Si estás interesado en participar en las oposiciones de Educación en Andalucía en 2025, es fundamental que cumplas una serie de requisitos establecidos en la convocatoria oficial. Estos incluyen tanto condiciones generales como requisitos académicos específicos según la etapa educativa a la quieras acceder. Veamos cuáles son las condiciones principales para poder inscribirte en el proceso selectivo.

Requisitos generales para estas oposiciones docentes

Para presentarte a las oposiciones de Educación en Andalucía, debes cumplir una serie de requisitos generales:

  • Tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea (UE).
  • Contar con la edad mínima para el acceso a la función pública.
  • No superar la edad de jubilación.
  • Poseer la capacidad funcional para la docencia y la titulación exigida, debidamente homologada si se obtuvo en el extranjero.
  • Además, no puedes haber sido inhabilitado para empleo público ni separado mediante expediente disciplinario.
  • Dado que el puesto implica contacto con menores, se requiere un certificado negativo de delitos sexuales.
  • Por último, si el español no es tu lengua materna, deberás acreditar un nivel adecuado del idioma.

Requisitos académicos específicos para presentarte a Secundaria en Andalucía

Para acceder al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en Andalucía, deberás cumplir con los siguientes requisitos específicos:

  • Poseer un título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o grado. Excepcionalmente, ciertas especialidades admiten diplomaturas, arquitectura técnica o ingeniería técnica.
  • Además, es obligatoria la formación pedagógica y didáctica, generalmente mediante el Máster en Formación del Profesorado. Están exentos quienes obtuvieron antes del 1 de octubre de 2009 el CAP, título de Maestro, licenciaturas en Pedagogía o Psicopedagogía, o quienes impartieron docencia durante dos cursos o doce meses en centros autorizados.

Requisitos académicos específicos para presentarte a Infantil y Primaria en Andalucía

Para poder presentarte a las oposiciones de Infantil y Primaria en Andalucía, como requisito específico se indica estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Maestro o título de Grado correspondiente.
  • Título de Profesor de Educación General Básica.
  • Título de Maestro de Enseñanza Primaria.

Requisitos académicos específicos para presentarte a EOI en Andalucía

Para presentarte a profesor de Escuela Oficial de Idiomas en Andalucía, debes cumplir con estos requisitos específicos:

  • Contar con un título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o grado.
  • Formación pedagógica y didáctica, normalmente mediante el Máster en Formación del Profesorado. Están exentos de este máster quienes antes del 1 de octubre de 2009 obtuvieron el CAP, el título de Maestro, licenciaturas en Pedagogía o Psicopedagogía, o quienes cursaban estas licenciaturas con 180 créditos aprobados. También quedan exentos quienes hayan impartido docencia durante dos cursos completos o doce meses en centros autorizados.

¿Cuál es el plazo para inscribirse en las oposiciones de Educación de Andalucía 2025?

El plazo de inscripción para las oposiciones de Educación en Andalucía 2025 es de quince días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. (realizada el 25 de febrero de 2025). Durante este período, los aspirantes deberán presentar la solicitud y abonar la tasa correspondiente mediante el modelo 046. No obstante, quienes estén exentos del pago según la Ley 10/2021 no tendrán que realizar este trámite. Es fundamental cumplir con estos plazos para asegurar la participación en el proceso selectivo.

Pasos para inscribirte en las oposiciones educativas de Andalucía 2025

Para participar en las oposiciones educativas de Andalucía 2025, deberás seguir los siguientes indicaciones:

  • Completar el formulario web asociado al anexo I de la convocatoria, disponible en el portal de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Tras cumplimentarlo y firmarlo digitalmente, se generará un resguardo acreditativo con un código único.
  • Junto con la solicitud, se debe aportar documentación específica según cada caso, como DNI, titulación académica y comprobante de pago de tasas (salvo exentos).
  • También es fundamental indicar la especialidad, provincia de preferencia y, en su caso, marcar las casillas correspondientes a discapacidad o acceso a bolsas de trabajo.
  • La inscripción debe realizarse dentro del plazo oficial establecido. No olvides revisar que todos los datos sean correctos antes de enviarla.

¿Qué tasas hay que pagar para inscribirse a las oposiciones de Secundaria de Andalucía 2025?

Para inscribirse en las oposiciones de Secundaria de Andalucía 2025, es necesario abonar una tasa por derechos de examen. El importe es de 56,63 € para el Cuerpo de Profesores de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas, y de 44,65 € para el Cuerpo de Maestros. Están exentos del pago quienes pertenezcan a familias numerosas, víctimas de terrorismo o violencia de género, personas con discapacidad del 33 % o más y beneficiarios de ayudas como el Ingreso Mínimo Vital.

¿Cuándo son los exámenes de las oposiciones de Secundaria de Andalucía 2025?

El proceso de selección para las oposiciones de Secundaria en Andalucía empezará en junio de 2025. Antes de esa fecha, se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía un anuncio con todos los detalles: el lugar, la fecha y la hora del acto de presentación y de la primera prueba, así como la asignación de los aspirantes a los diferentes tribunales. Por tanto, es importante que estés pendiente de las novedades que se publiquen en relación a la convocatoria. Desde Kiwaku, te iremos contando en cuanto salgan las últimas actualizaciones.

¿Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones de Educación de Andalucía? Partes

El proceso de selección para las oposiciones de Educación en Andalucía se realiza a través de un sistema de concurso-oposición dividido en tres fases:

  1. Fase de Concurso: En esta etapa se valoran los méritos establecidos en la convocatoria, como la experiencia docente, la formación académica y otros títulos o certificados relevantes.
  2. Fase de Oposición: Esta fase consta de pruebas eliminatorias. En primer lugar, se realiza un examen escrito en el que se debe desarrollar un tema y resolver un caso práctico. Luego, se llevará a cabo una exposición oral, donde el aspirante defenderá su programación y unidad didáctica.
  3. Fase de Prácticas: Si se obtiene la plaza, el aspirante deberá trabajar como funcionario/a en prácticas durante un año antes de recibir el nombramiento definitivo.

¿Cómo prepararte para las oposiciones docentes de Andalucía 2025?

Sabemos que prepararse para las oposiciones de Educación puede ser complicado, pero en Kiwaku queremos facilitarte el proceso. ¿Cómo te ayudamos a enfrentarte a las oposiciones de Andalucía? Con un método de preparación personalizado, flexible y adaptado a tu nivel, para que te sientas preparado y confiado el día del examen. Estas son las opciones que te ofrecemos:

  • Modalidad virtual: formación completa con clases en directo, corrección de ejercicios y seguimiento continuo.
  • Modalidad tutorizada: ideal si ya tienes conocimientos previos y solo necesitas perfeccionar tu técnica con la ayuda de un preparador.
  • Modalidad libre: perfecta si prefieres estudiar a tu propio ritmo, con temario actualizado y acceso a sesiones especializadas.
  • Curso de programación: centrado en la parte didáctica, con correcciones y simulacros de defensa para que llegues bien preparado/a.

Si tienes alguna duda sobre las oposiciones docentes de Andalucía 2025 o sobre qué modalidad es la más adecuada para ti, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte a avanzar en tu preparación.

Publicado por Kiwaku

Los preparadores de oposiciones educativas radicalmente online

Artículos relacionados

Presentación el 24 de junio

El próximo 24 de junio tendrá lugar el acto de presentación de las oposiciones docentes en Andalucía y el domingo 25 se celebrará la primera prueba. Noticia completa en: Ideal

leer más

Convocadas las oposiciones a Maestros 2016

Publicada en el BOJA la orden del 31 de marzo de 2017 por la que se efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en el cuerpo de maestros. La orden saca 1887 plazas repartidas de la siguiente manera: 625 Lengua extranjera (inglés) 602 Lengua...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *