Si quieres trabajar como profesor/a o maestro/a en la comunidad gallega, te encantará saber que ya puedes apuntarte a las oposiciones y que estás ante una gran oportunidad para trabajar en Secundaria, Educación Infantil o Primaria. ¿Quieres saber cómo es la convocatoria de oposiciones de Educación de Galicia 2025? En Kiwaku, te contamos todo lo que debes saber para cumplir tu sueño: qué requisitos debes cumplir, qué plazas hay, etc. ¡Sigue leyendo!
¿Cuántas plazas se ofertan en la convocatoria de oposiciones de Educación de Galicia 2025?
La Xunta de Galicia publicó el pasado 17 de febrero todos los detalles de esta convocatoria. Este año se ofertan cerca de 1.500 plazas en la convocatoria de oposiciones de Educación de Galicia 2025, distribuidas entre diferentes niveles educativos: una gran noticia si quieres entrar a formar parte del Cuerpo de Profesores o Maestros en esta comunidad.
Plazas para Secundaria en Galicia
Las oposiciones para profesores de Secundaria en Galicia son de las más demandadas. Este año, en Galicia, se ofertan un total de 1.148 plazas distribuidas en diversas especialidades. Aquí puedes encontrar todas en las que te puedes formar en Kiwaku:
- Biología y Geología: 25;
 - Física y Química: 31;
 - Geografía e Historia: 40;
 - Inglés (Secundaria): 104;
 - Lengua Castellana y Literatura: 40;
 - Matemáticas: 51.
 
Plazas para maestros de Educación Infantil y Primaria en Galicia
Para aquellos que aspiran a trabajar en Educación Infantil y Primaria en Galicia, la convocatoria de oposiciones de Galicia también ofrece un número considerable de plazas. En concreto, este año, se ofertan un total de 79 plazas para Educación Infantil en Galicia, 122 plazas para Educación Primaria y un buen número de plazas en otras especialidades, como Audición y lenguaje o Pedagogía terapéutica.
Requisitos para presentarse a la convocatoria de oposiciones de Educación en Galicia
Antes de enviar la solicitud para las oposiciones de Educación de Galicia, es clave revisar que cumples los requisitos que están establecidos en las bases de la convocatoria oficial. ¡Te contamos cuáles son los principales requisitos generales y académicos que debes cumplir!
Requisitos generales para las oposiciones docentes
¿Ya te has decidido? Para presentarse a las oposiciones de Educación en Galicia, es necesario cumplir con una serie de requisitos generales, como son:
- Nacionalidad: española o de la UE.
 - Edad: entre 16 años y la edad de jubilación.
 - Capacidad funcional: sin enfermedades o limitaciones incompatibles con el puesto.
 - Habilitación: no haber sido separado del servicio público ni estar inhabilitado.
 - Antecedentes penales: no haber sido condenado/a por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
 - Titulación: poseer el título requerido para el cuerpo y especialidad.
 - No estar ejerciendo como personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del nombramiento en el mismo cuerpo en el que quieres entrar.
 - Gallego: acreditar conocimiento del idioma.
 
Requisitos académicos específicos para Secundaria, Educación Infantil y Primaria
Además de los requisitos generales, los aspirantes deben cumplir con requisitos académicos específicos según el nivel al que deseen optar. Así, para participar en estas oposiciones de Educación debes estar en posesión de:
- Secundaria: grado, licenciatura, ingeniería o equivalente y máster en formación del profesorado.
 
- Maestros (Infantil y Primaria): grado en Educación Infantil o Primaria, diplomatura en Magisterio o equivalente.
 
Existen excepciones y situaciones especiales para los requisitos mencionados, tanto en el caso de los generales como en el de los académicos específicos. Para conocer estos casos particulares y obtener más detalles sobre los requisitos para las oposiciones de Educación en Galicia, te recomendamos consultar la convocatoria oficial.
¿Cuál es el plazo para inscribirse en las oposiciones de Educación de Galicia 2025?
El plazo de inscripción para las oposiciones de Educación de Galicia 2025 ya está abierto. Es importante que los aspirantes estén atentos a las fechas límite, ¡así que no te despistes! De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, el período para presentar solicitudes será de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria el Diario Oficial de Galicia (lunes, 17 de febrero de 2025), es decir, hasta el lunes, 10 de marzo de 2025.
¿Dónde y cómo inscribirse a las oposiciones docentes de Galicia?
¡Es el momento de dar el salto! La inscripción se realiza a través de la sede electrónica de la página web oficial de la Xunta de Galicia. Recuerda que es importante que sigas los pasos indicados y que presentes la documentación requerida dentro del plazo establecido.
Pasos para inscribirte en las oposiciones educativas de Galicia 2025
Este es el paso a paso resumido para apuntarte a las oposiciones de Secundaria, Educación Infantil y Educación Primaria en Galicia en 2025:
- Accede a la sede electrónica de la Xunta de Galicia con tu certificado digital, Chave365 o clave permanente.
 - Rellena la solicitud con tus datos personales, elige el cuerpo y la especialidad a la que te presentas. Recuerda que solo puedes presentar una solicitud por cuerpo, salvo si optas por más de una especialidad.
 - Adjunta la documentación requerida (titulación, formación pedagógica, certificado de lengua gallega, etc.) o autoriza a la Administración a obtenerla si ya la presentaste en convocatorias anteriores.
 - Paga la tasa de inscripción, salvo que estés exento/a. Si solicitas bonificación o exención, acredita tu situación con la documentación correspondiente.
 - Envía la solicitud electrónicamente y asegúrate de que se ha registrado correctamente.
 - Guarda el justificante de presentación, ya que es la prueba de que has completado el proceso correctamente.
 
📌 IMPORTANTE: solo se admiten solicitudes electrónicas. Tenlo en cuenta y no presentes la documentación en papel; de lo contrario tendrás que corregirlo enviándola de nuevo por vía electrónica.
¿Qué tasas hay que pagar para inscribirse en las oposiciones docentes de Galicia?
Las tasas de inscripción varían según la categoría a la que se opte. Es importante que consultes la convocatoria oficial para conocer el importe exacto y los métodos de pago aceptados. En este caso, las tasas para presentarte a las oposiciones de Educación de Galicia son
- Para Secundaria: 44,17 €;
 - Para Maestros/as: 38,02 €.
 
¿Cuándo son los exámenes de las oposiciones de Secundaria, Educación Infantil y Primaria de Galicia 2025?
De acuerdo con este comunicado de la Xunta de Galicia, los exámenes de las oposiciones docentes de Galicia empezarán el 21 de junio de 2025. Recuerda prestar atención a las novedades por si hay algún cambio.
¿Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones de Educación de Galicia? Partes
El proceso selectivo de las oposiciones de Educación en Galicia se organiza siguiendo el sistema de concurso-oposición y consta de tres fases:
- Fase de oposición (pruebas eliminatorias): incluye una prueba escrita con el desarrollo de un tema y la resolución de un supuesto práctico, seguida de la exposición y defensa oral de la programación didáctica y de una unidad didáctica. Esta última solo debes realizarla si has pasado la primera parte.
 - Fase de concurso: se valoran los méritos especificados en la convocatoria, como la experiencia docente, así como la formación académica y otros títulos y cursos realizados.
 - Fase de prácticas: si obtienes plaza, deberás completar un período de prácticas como funcionario/a en formación durante un curso escolar antes de obtener tu nombramiento definitivo.
 
¿Tengo que acreditar el conocimiento del gallego para presentarme a las oposiciones docentes en Galicia?
Sí, es necesario acreditar el conocimiento del gallego para presentarse a las oposiciones docentes en Galicia. Este requisito es fundamental y debe cumplirse para poder optar a una plaza. Recuerda que la fecha para las pruebas de conocimiento de gallego y castellano ya están fijadas: 14 de mayo de 2025.
¿Cómo prepararte para las oposiciones de Secundaria, Educación Infantil y Primaria de Galicia 2025?
¡Sabemos que preparar las oposiciones de Educación en Galicia no es fácil! Pero en Kiwaku estamos aquí para acompañarte en el proceso y hacerlo lo más sencillo posible. ¿Cómo te ayudamos a preparar las oposiciones de Educación de Galicia? Te ofrecemos una preparación adaptada a ti, con opciones flexibles y el apoyo que necesitas para llegar al examen con seguridad. Tú eliges cómo quieres prepararte:
- Modalidad virtual: clases en directo, corrección de ejercicios y seguimiento personalizado para quienes buscan una preparación completa.
 - Modalidad tutorizada: si ya tienes experiencia y solo quieres mejorar tu técnica con la ayuda de un preparador.
 - Modalidad libre: si prefieres estudiar a tu ritmo con un temario actualizado y acceso a sesiones especializadas.
 - Curso de programación: si solo necesitas trabajar la parte didáctica, con correcciones y simulacros de defensa.
 
Si tienes dudas sobre las oposiciones de Galicia 2025 o tienes claro que quieres prepararlas con nosotros, contáctanos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!





0 comentarios