¡Atención! Tenemos buenas noticias para los madrileños que quieran dedicarse a la Educación. Ha salido la convocatoria de oposiciones de Secundaria y EOI para 2025 en Madrid. Si estabas pensando en presentarte, este post es para ti. A continuación te informamos de las claves de la convocatoria: número de plazas, requisitos, tasas, fechas y… ¡mucho más sobre este proceso selectivo! Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para emprender tu camino hacia la docencia.
¿Cuántas plazas se ofertan en la convocatoria de oposiciones de Educación de Madrid 2025?
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria de oposiciones de Educación 2025, con un total de 1.972 plazas que se distribuyen entre varios cuerpos docentes: el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional (FP). En este apartado te informamos de cuántas plazas se han adjudicado para cada cuerpo, siempre relacionado con el apoyo que te ofrece Kiwaku durante tu camino hacia el éxito. En este artículo, nos centraremos en las plazas de Secundaria y EOI.
Plazas para Secundaria en Madrid 2025
El número total de plazas convocadas para Secundaria es de 1.877, distribuidas de la siguiente forma:
- Matemáticas: 200;
- Lengua Castellana y Literatura: 142;
- Inglés (Secundaria): 125;
- Geografía e Historia: 110;
- Biología y Geología: 78;
- Física y Química: 60;
Plazas para EOI en Madrid 2025
El total de plazas convocadas para EOI en Madrid asciende a 28 y quedan distribuidas así:
- Inglés: 19
- Francés: 4
- Español: 3
- Japonés: 2
Requisitos para presentarse a la convocatoria de oposiciones de Educación en Madrid 2025
Si vas a presentarte a las oposiciones de Educación en Madrid, previamente deberás revisar si cumples con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial. Estos incluyen algunas condiciones generales y otras específicas para cada cuerpo de docentes. Detallamos cuáles son los principales requisitos en cada caso:
Requisitos generales para estas oposiciones docentes
Para presentarse a las oposiciones de docentes en Madrid, se deben cumplir varios requisitos generales. ¡Toma nota!
- Es necesario tener la nacionalidad española, la de un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
- Si el aspirante no tiene el español como lengua materna, deberá acreditar su conocimiento del idioma.
- Además, se exige tener la edad mínima de acceso a la función pública y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- También se requiere contar con la capacidad funcional para ejercer el puesto y no haber sido inhabilitado ni separado del servicio en ninguna administración pública.
- No pueden presentarse quienes ya sean funcionarios del mismo cuerpo.
- Por último, es obligatorio presentar un certificado de delitos sexuales que acredite la ausencia de condenas relacionadas con menores.
Requisitos académicos específicos para presentarte a Secundaria en Madrid
Para presentarte a las oposiciones de Secundaria en Madrid, necesitas tener un título universitario como Doctorado, Licenciatura, Grado, Ingeniería o Arquitectura, o bien una titulación equivalente para la enseñanza. En algunas especialidades (indicadas en la normativa), también pueden presentarse quienes tengan una Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.
Además, es obligatorio haber cursado la formación pedagógica y didáctica, es decir, el Máster en Formación del Profesorado o una certificación equivalente que te acredite para dar clase en Secundaria y Bachillerato.
Requisitos académicos específicos para presentarte a EOI en Madrid
En caso de querer presentarte a las oposiciones de EOI en Madrid necesitas un título universitario oficial, como un Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o un Doctorado, o bien un título equivalente que te habilite para la enseñanza.
También es obligatorio haber cursado la formación pedagógica y didáctica, que generalmente corresponde al Máster en Formación del Profesorado o una titulación similar que te capacite para dar clases en Secundaria y Bachillerato.
¿Cuál es el plazo para inscribirse en las oposiciones de Educación de Madrid 2025?
El plazo para inscribirse en las oposiciones de Educación de Madrid 2025 es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, que fue el viernes 28 de febrero de 2025.
Esto significa que el plazo comienza el lunes 3 de marzo de 2025 y finalizará el viernes 28 de marzo de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro de este periodo, ya que si no se hace en tiempo y forma, el aspirante quedará excluido del proceso, no admitiéndose ninguna documentación fuera de plazo.
Pasos para inscribirte en las oposiciones educativas de Madrid 2025
Si quieres presentarte a las oposiciones docentes en Madrid este 2025, sigue estos pasos para inscribirte correctamente:
✅ Solicitudes
- Debes completar y enviar la solicitud exclusivamente a través de la plataforma online habilitada por la Comunidad de Madrid.
✅ Documentación necesaria
- Certificado de no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Puedes autorizar la consulta automática o presentarlo por tu cuenta.
- Si has trabajado en el extranjero o estás en excedencia, necesitarás documentos adicionales que acrediten tu experiencia.
✅ Pago de tasas
- Es obligatorio abonar las tasas correspondientes mediante el sistema indicado en la plataforma de inscripción.
¿Qué tasas hay que pagar para inscribirse a las oposiciones de Secundaria de Madrid 2025?
Los aspirantes que participen por este procedimiento, deberán liquidar la tasa correspondiente. En los casos que nos ocupan, el importe de las tasas es el siguiente:
- Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: 77,87 euros.
- Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 77,87 euros.
El abono de la tasa debe realizarse en la forma establecida en el Anexo X de la convocatoria oficial.
¿Cuándo son los exámenes de las oposiciones de Secundaria de Madrid 2025?
Las pruebas de la oposición comenzarán en la segunda quincena de junio de 2025, pero la fecha exacta aún no está determinada. Será la Dirección General de Recursos Humanos quien la confirme mediante una Resolución oficial.
En esa misma publicación se detallarán:
📍 Las sedes y tribunales asignados.
📑 La distribución de aspirantes.
📊 Los criterios de evaluación y calificación.
Para consultar toda esta información cuando se publique, puedes acceder a:
🔹 Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
🔹 Portal oficial de oposiciones: 🔗 Sede Comunidad de Madrid.
🔹 Portal «Personal + Educación»: 🔗 Personal Educación > Funcionarios Docentes > Procesos selectivos > Profesores > Enseñanza Secundaria, FP y RE.
¿Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones de Educación de Madrid? Partes
El sistema de selección para las oposiciones de Educación en la Comunidad de Madrid se estructura en un concurso-oposición con tres fases diferenciadas:
1️⃣ Fase de Concurso: Se valoran los méritos de cada aspirante según lo establecido en la convocatoria. Entre los criterios evaluables se encuentran la experiencia docente, la formación académica y otros títulos o certificaciones que puedan aportar puntos.
2️⃣ Fase de Oposición: Consiste en varias pruebas eliminatorias. Primero, se realiza un examen escrito, en el que se debe desarrollar un tema y resolver un supuesto práctico. Posteriormente, los aspirantes presentan una exposición oral, donde defienden su programación didáctica y una unidad didáctica ante el tribunal.
3️⃣ Fase de Prácticas: Quienes obtienen plaza deben completar un año como funcionarios en prácticas antes de recibir el nombramiento definitivo. Durante este periodo, se evalúa su desempeño en el aula y su adaptación al puesto.
¿Cómo prepararte para las oposiciones docentes de Madrid 2025?
Sabemos que afrontar unas oposiciones puede ser un reto, pero en Kiwaku queremos facilitar tu preparación. ¿Cómo te ayudamos a superar las oposiciones de Madrid? Con un método adaptado a tu nivel y necesidades, diseñado para que llegues al examen con seguridad y confianza. Estas son nuestras modalidades de preparación:
📌 Modalidad online: Incluye clases en directo, corrección de ejercicios y un seguimiento continuo por parte de preparadores expertos.
📌 Modalidad tutorizada: Pensada para quienes ya cuentan con conocimientos previos y necesitan perfeccionar su técnica con el apoyo de un preparador.
📌 Modalidad libre: Ideal para quienes prefieren estudiar a su ritmo. Ofrece acceso al temario actualizado y a sesiones especializadas.
📌 Curso de programación didáctica: Enfocado en la parte didáctica del examen, con correcciones personalizadas y simulaciones de defensa ante el tribunal.
Si tienes dudas sobre las oposiciones docentes de Madrid 2025 o no sabes qué modalidad se ajusta mejor a ti, contáctanos y te asesoraremos en tu preparación. ¡Estamos aquí para ayudarte a conseguir tu plaza!
0 comentarios