Así es la convocatoria de las oposiciones del País Vasco (plazas, requisitos y más)

por | Mar 18, 2025 | 0 Comentarios

¡Tenemos buenas noticias! Ha salido la convocatoria de oposiciones de Secundaria para 2025 en País Vasco. ¿Estaba en tus planes presentarte? Si quieres dedicarte a la docencia y conseguir una plaza fija, ¡estás ante una gran oportunidad! En este post te informamos de lo fundamental sobre la convocatoria oficial: número de plazas, requisitos, fechas, tasas y… ¡mucho más! Sigue leyendo y descubre las claves para superar con éxito este proceso selectivo.

¿Cuántas plazas se ofertan en la convocatoria de oposiciones de Educación del País Vasco 2025?

El Gobierno Vasco ha publicado la convocatoria de oposiciones de Educación 2025, con un total de 1.268 plazas para el Cuerpo de Profesores y Profesoras de Enseñanza Secundaria. En este apartado te informamos de cuántas plazas se han adjudicado a cada especialidad, centrándonos en aquellas en las que Kiwaku te puede ayudar.

Plazas para Secundaria en País Vasco 2025

Veamos cómo se distribuyen las plazas de Secundaria para el País Vasco:

Requisitos para presentarse a la convocatoria de oposiciones de Educación en País Vasco 2025

Si vas a presentarte a las oposiciones de Educación en País Vasco, antes hay que revisar si cumples con los requisitos que figuran en la convocatoria oficial. En ella encontrarás condiciones generales y específicas. En resumen, estos son los requisitos:

Requisitos generales para estas oposiciones docentes

Para presentarse a las oposiciones de docentes en País Vasco, se deben cumplir varios requisitos generales. ¿Los cumples? ¡Adelante!

  • Los aspirantes deben ser ciudadanos de un país de la Unión Europea o estar dentro del ámbito de libre circulación de trabajadores.
  • También deben tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Se exige capacidad física y psíquica
  • No haber sido sancionado ni inhabilitado para empleo público
  • No ser funcionario de carrera en el mismo cuerpo.
  • Se requiere acreditar el perfil lingüístico 2 en euskera (C1) y, en algunos casos, el conocimiento del castellano.

Requisitos académicos específicos para presentarte a Secundaria en País Vasco

Además de los requisitos generales, para presentarte a las oposiciones de Educación en el País Vasco necesitas cumplir con algunos requisitos específicos. En primer lugar, debes contar con un título universitario como Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Doctorado, o haber terminado los estudios y haber pagado los derechos del título. También se aceptan otras titulaciones equivalentes para la docencia.

Además, es imprescindible tener formación pedagógica y didáctica, lo que significa haber cursado el Máster en Formación del Profesorado o disponer de una certificación o experiencia que lo acredite, según lo establecido en la normativa vigente.

¿Cuál es el plazo para inscribirse en las oposiciones de Educación de País Vasco 2025?

El plazo para inscribirse en las oposiciones de Educación del País Vasco 2025 es de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco, que fue el 6 de marzo. Es decir, tienes hasta el 3 de abril de 2025 para presentar tu solicitud y la documentación requerida. ¡No lo dejes para el último momento!

Pasos para inscribirte en las oposiciones educativas de País Vasco 2025

Si quieres presentarte a las oposiciones de Educación en el País Vasco este 2025, sigue estos pasos de inscripción:

  • Completar la solicitud:

  • Realizar el pago:

    • Abona la tasa de 20,27 euros a través de la pasarela de pagos del Gobierno Vasco.
    • No es necesario presentar el justificante de pago, pero ten en cuenta que, si no lo realizas a tiempo, quedarás excluido del proceso.
  • Subir la documentación requerida:

    • Sube la documentación necesaria en formato PDF a la plataforma correspondiente.
    • Si tienes méritos que no se computan de oficio, deberás acreditarlos.
    • Si necesitas adaptaciones por discapacidad, adjunta el informe pertinente.

¿Cuándo son los exámenes de las oposiciones de Secundaria del País Vasco 2025?

Las pruebas de la fase de oposición del País Vasco comenzarán en septiembre de 2025. La fecha exacta será determinada por una Resolución del Director de Gestión de Personal, que se publicará en la web del Departamento de Educación.

  • 📊 Pruebas colectivas e individuales:

    • Ejercicios colectivos: Los aspirantes deberán presentarse a la hora y fecha fijada en el lugar del examen, y todos los convocados lo harán en una sesión conjunta.
    • Ejercicios individuales: Los aspirantes se presentarán a la hora asignada por el tribunal para cada día. El tribunal publicará los horarios y el orden de actuación en el Tablón de Anuncios del centro donde se celebren las pruebas, y también en la web oficial (🔗 http://www.hezigunea.euskadi.eus)
  • 📍 Orden de actuación:

    • El orden de actuación en las pruebas individuales comenzará alfabéticamente con los apellidos que empiecen por la letra P.
    • Si no hay aspirantes con apellidos que empiecen por esa letra, se continuará con las siguientes letras.
  • 📑 Consultas sobre la citación:
    La citación de los aspirantes se publicará tanto en los tablones de anuncios de los centros como en la web indicada. Además, se informará con al menos 24 horas de antelación antes de cada nuevo llamamiento.

¿Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones de Educación de País Vasco? Partes

El proceso selectivo para las oposiciones de Educación en la Comunidad Autónoma del País Vasco se organiza en tres fases clave:

1️⃣ Fase de Concurso:
En esta fase se valoran los méritos de los candidatos de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria. Se consideran aspectos como la experiencia docente, la formación académica, y otros títulos o certificaciones que sumen puntos.

2️⃣ Fase de Oposición:
Consiste en una serie de pruebas eliminatorias. Primero, se realiza un examen escrito, donde se debe desarrollar un tema y resolver un caso práctico. Luego, los aspirantes deben hacer una exposición oral en la que defienden su programación didáctica y una unidad didáctica ante el tribunal.

3️⃣ Fase de Prácticas:
Los candidatos que obtienen plaza deberán pasar un año como funcionarios en prácticas antes de recibir el nombramiento definitivo. Durante este período, se evalúa su desempeño en el aula y su adaptación al puesto de trabajo.

¿Cómo prepararte para las oposiciones docentes de País Vasco 2025?

Sabemos que prepararse para unas oposiciones es un auténtico desafío, pero en Kiwaku estamos aquí para ayudarte. Contamos con un enfoque que se adapta a tu nivel y a tus necesidades para que puedas llegar al examen con total seguridad. Estas son nuestras modalidades de preparación:

📌 Modalidad virtual:
Ofrecemos clases en directo, corrección de ejercicios y seguimiento personalizado por parte de nuestros preparadores expertos.

📌 Modalidad tutorizada:
Pensada para aquellos que ya tienen conocimientos previos y desean perfeccionar su técnica con el apoyo de un preparador especializado.

📌 Modalidad libre:
Ideal para quienes prefieren estudiar a su propio ritmo, con acceso a material actualizado y sesiones específicas.

📌 Curso de programación didáctica:
Centrado en la parte didáctica del examen, con correcciones personalizadas y simulaciones de defensa ante el tribunal.

Si tienes dudas sobre las oposiciones docentes del País Vasco 2025 o no sabes cuál modalidad es la más adecuada para ti, contáctanos y te orientaremos en todo el proceso. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograr tu plaza!

Publicado por Kiwaku

Los preparadores de oposiciones educativas radicalmente online

Artículos relacionados

OPE definitiva de 740 plazas de Maestros

El Gobierno vasco hace pública la OPE definitiva para 2017, cuya distribución detallamos a continuación: 227 plazas para Educación Infantil, 252 para Educación Primaria, 57 para Inglés, 37 Educación Física, 36 para Música, 105 para Educación Especial Pedagogía...

leer más

818 plazas para 2017

El Departamento de Educación convocará 818 plazas en la OPE de 2017, en contra de la opinión de algunos sindicatos, que pedían su aplazamiento para que los aspirantes tuviesen tiempo de prepararse. Sólo FP se pospondrá para 2018. Noticia completa en: Naiz

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *