Requisitos para presentarse a las oposiciones docentes
Antes de meternos en harina con los temas que generan más dudas, exponemos los requisitos generales que son comunes a las oposiciones docentes:
- Ser español o tener la nacionalidad de un Estado de la Unión Europea.
 - Tener cumplidos los 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
 - No padecer ninguna enfermedad ni limitación física o psíquica incompatible con la práctica de la docencia.
 - No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
 - Si es el caso, acreditar el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
 - No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
 - 
Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española y su idioma oficial no sea el castellano, deben acreditar un conocimiento adecuado de la lengua.
 - 
Carecer de antecedentes penales por algún delito de tipo sexual.
 
En cualquier caso, recuerda que los requisitos son orientativos y pueden sufrir variaciones; la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
Oposiciones de Infantil: ¿quién se puede presentar? Principales requisitos específicos
Además de los requisitos generales, hay unos requisitos específicos que, para las oposiciones de Maestro de Educación Infantil, son los siguientes:
- Tener el Grado en Magisterio de Educación Infantil o Primaria, o bien alguno de los anteriores equivalentes a efectos de docencia:
- 
- Título de Profesor de Educación General Básica
 - Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
 
 
 - 
 
En el caso de títulos obtenidos en el extranjero, debe haberse concedido la homologación por el Estado español.
- Contar con la acreditación del dominio de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma en cuestión.
 
¿Puedo presentarme a las oposiciones de Educación Infantil si he estudiado Primaria?
¡Por supuesto! Se trata de una de las titulaciones contempladas según lo establecido en la normativa para pertenecer al Cuerpo de Maestros en las Administraciones Educativas.
¿Puedo presentarme a las oposiciones de Infantil si tengo el Grado en Pedagogía?
En este caso, no podrás presentarte a las oposiciones de Maestro de Educación Infantil. Es imprescindible contar con alguna de las titulaciones específicas que hemos mencionado.
Oposiciones de Primaria: ¿quién se puede presentar? Principales requisitos específicos
Tal como hemos visto en el caso de las oposiciones de Educación Infantil, hay unos requisitos generales y unos requisitos específicos. Veamos quién se puede presentar a las pruebas para ser maestro de Primaria. Se trata de todos aquellos que cumplan con las siguientes condiciones:
- Tener el Grado en Magisterio de Educación Infantil o Primaria, o bien alguno de anteriores equivalentes a efectos de docencia:
- 
- Título de Profesor de Educación General Básica
 - Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
 
 
 - 
 
En el caso de títulos obtenidos en el extranjero, debe haberse concedido la homologación por el Estado español.
- Contar con la acreditación del dominio de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma de la convocatoria correspondiente.
 
¿Puede un licenciado presentarse a las oposiciones de Primaria?
En caso de que solo tengas la licenciatura, no puedes presentarte a las oposiciones de Primaria. Es esencial que tengas un Grado de Magisterio o bien alguna de las dos titulaciones equivalentes que hemos mencionado, consideradas como diplomaturas.
¿Puedo presentarme a Primaria si he estudiado Educación Infantil?
Sí. ¿El motivo? Cumpliendo con el requisito de tener una titulación de nivel general de acceso al cuerpo, el opositor puede presentarse a la especialidad que desee, según lo establecido en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero. Tanto los docentes de Infantil como los docentes de Primaria que han conseguido un puesto en la Administración Pública pertenecen al mismo Cuerpo de Maestros, tratándose de dos especialidades diferentes.
Oposiciones de Secundaria: ¿quién se puede presentar? Requisitos específicos clave
Aparte de los requisitos generales, comunes al resto de las oposiciones de Educación, si quieres presentarte a las pruebas para ser profesor de Secundaria, deberás cumplir con estos requisitos específicos:
- Contar las siguientes titulaciones:
- Doctorado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
 - Formación pedagógica y didáctica necesaria para el ejercicio de la docencia: Máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Existen una serie de exenciones.
 
 - De ser el caso, acreditar el dominio de la lengua cooficial propia de la Comunidad Autónoma de la candidatura.
 
¿Puedo opositar a una especialidad diferente de la carrera que estudié en las oposiciones de Secundaria?
Sí, contando con la titulación que te da acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, puedes opositar para cualquier especialidad, desde Biología y Geología, hasta Matemáticas. Lo más importante es que seas un experto en la materia, ya que durante las oposiciones tendrás que someterte a pruebas muy específicas.
Oposiciones de EOI: ¿quién se puede presentar? Requisitos específicos clave
Se pueden presentar a las oposiciones de EOI todos aquellos que cumplan con los requisitos generales y que además reúnan las siguientes condiciones académicas:
- 
Ser Titulado Universitario (Graduados, Licenciados, Ingenieros y Arquitectos)
 
- 
Estar en posesión del Master en Profesorado de E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas o el CAP.
 
Por otro lado, debes tener en cuenta que, dependiendo de la Comunidad Autónoma donde te presentes, es posible que tengas que acreditar el conocimiento de la lengua cooficial, como el gallego o el catalán.
¿Puedo presentarme a las oposiciones de la Escuela Oficial de Idiomas del idioma que quiera?
¡Así es!, siempre teniendo en cuenta que el temario de las oposiciones de EOI incluye una variedad de temas relacionados con el idioma en cuestión, abarcando puntos como gramática, fonética y comunicación, así como elementos culturales vinculados al idioma correspondiente, como la literatura o la historia. Por tanto, debes dominar el idioma de las oposiciones a las que te presentes.
¿Te ha quedado alguna duda sobre a qué oposiciones de Educación puedes presentarte o necesitas ayuda para preparar las oposiciones de Secundaria, Infantil, Primaria o EOI? ¡Contacta con Kiwaku! Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas y de echarte la mano que necesitas para prepararte de forma adecuada para las oposiciones de Educación.





0 comentarios