Afrontar las oposiciones de Secundaria es todo un reto, pero con un plan de estudio bien definido y mucha dedicación, podrás gestionar de forma adecuada la extensa cantidad de temas que hay que dominar. Que sí, que sabemos que son muy numerosos y que en muchas...
¿Cuánto cobra un profesor de Secundaria? Todo sobre el sueldo
¿Cuál es el sueldo base de un profesor de Secundaria?
Para entender el panorama, comencemos por lo fundamental: el sueldo base. Esta cifra establece el punto de partida sobre el cual se suman otros complementos, definiendo así cuánto gana un profesor de Secundaria.
El importe completo que va a recibir un profesor de secundaria depende de varios elementos: complementos, antigüedad, responsabilidades del puesto e incluso la comunidad autónoma.
Un profesor de Secundaria en la enseñanza pública tiene un sueldo bruto total al mes entre los 2600 y los 3400 euros mensuales, con los complementos incluidos, sin trienios. Vamos a verlo en detalle.
Complementos del salario de profesor de Secundaria
Adentrémonos en los detalles. El sueldo no se limita únicamente al salario base; existen varios complementos que influirán considerablemente en los ingresos mensuales de los futuros profesores.
Complemento de residencia
Este complemento es aplicable a los salarios de los profesores de Secundaria en las Islas Canarias, las Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esto se debe a que, salvo que ya fueses residente de estos lugares, puede resultarte más costoso o complicado desplazarte al lugar.
Complemento de destino
Este complemento es distinto en función de la comunidad autónoma y se vincula al nivel en el que el profesor de Secundaria se ubica como funcionario. Se une este complemento a otros para conseguir un incremento de lo que sería tu sueldo base de profesor de Educación Secundaria.
Complemento de antigüedad
La experiencia es fundamental en todos los trabajos, pero especialmente en aquellos que van a formar a nuestros niños y jóvenes. Por ello, los profesores de Secundaria reciben un complemento de antigüedad, que se denomina trienio. Los trienios son comunes a todo el Estado según el grupo de funcionarios (grupo A1 o A2).
Complemento por cargo
La responsabilidad adicional también se ve recompensada. Los futuros profesores que asuman funciones administrativas o de coordinación podrán recibir un «complemento por cargo», valorando la carga extra de responsabilidades. Está incluido como componente singular dentro del complemento específico.
¿Se cobra más en una especialidad que en otra en Secundaria?
Una pregunta frecuente es si el sueldo varía según la especialidad. Aunque hemos venido viendo las diferencias que puede experimentar el salario de un profesor de Secundaria según la comunidad autónoma y los diferentes complementos, no hay diferencias de sueldo según la especialidad. ¿Y por qué es así? Pues, porque de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, independientemente de las materias que impartas, tus funciones como docente del Cuerpo de Profesores de Secundaria son las mismas y, consecuentemente, el sueldo no varía.
¿El sueldo de profesor de Secundaria es igual en todas las comunidades autónomas?
No, las diferencias salariales entre las comunidades autónomas son una realidad. Es crucial tener en cuenta estas variaciones al considerar la enseñanza en una región específica.
Aunque el sueldo base es el mismo en numerosas comunidades autónomas, hay diferencias. También encontramos diferencias en cuanto a los complementos de destino, residencia, específico (el que mayores diferencias registra) y otros complementos.
¿Te parece complicado? No te preocupes, porque vamos a ver de forma clara las diferencias.
Sueldo de un profesor de Secundaria por comunidad autónoma
Veámoslo con detalle. Las tablas salariales de profesores de Secundaria ofrecen datos básicos sobre el sueldo de profesores de Secundaria por comunidades. Fíjate en cómo se van configurando los sueldos según los distintos complementos y comunidades autónomas:
¿Dónde se establece el salario de los profesores de Secundaria?
Muchos opositores se preguntan quién decide cuánto cobran los profesores de Secundaria. Pues bien, no es algo inamovible ni tampoco aleatorio. Se trata de algo consensuado entre los sindicatos de educación y las autoridades educativas de cada comunidad autónoma. Es necesaria esta negociación para conseguir cada año que los profesores de Secundaria estén justamente remunerados.
Entonces, ¿cuál es el sueldo neto de un profesor de Secundaria?
El sueldo neto, la cantidad final que llega a tu cuenta bancaria, se obtiene restando las deducciones y retenciones fiscales del salario bruto. Esto varía en función de la comunidad autónoma, los complementos e incluso tu situación personal (en cuanto a las deducciones y retenciones). Comprender este aspecto es esencial para tener una imagen completa de la compensación real.
En definitiva, el salario de un profesor de Secundaria es un mosaico compuesto de variados aspectos que debes considerar si no te importa elegir un destino u otro en nuestro país.
Confiamos en que estos detalles te hayan sido provechosos y que ahora tengas una comprensión clara de cómo se configura tu salario como profesor de Secundaria.
¿Quieres preparar las oposiciones de Educación Secundaria? En Kiwaku, estamos aquí para ayudarte. ¡Empecemos hoy mismo!
Publicado por Kiwaku
Artículos relacionados
¿Cómo son los supuestos prácticos de Física y Química de Secundaria? Así puedes prepararlos
Si estás preparando las oposiciones de Física y Química de Secundaria, ya sabes que enfrentarte a los supuestos prácticos es uno de los grandes retos que te esperan. Esta prueba evalúa tu capacidad para aplicar los conocimientos teóricos de manera práctica, algo que...
¿Cómo son los supuestos prácticos de Inglés de Secundaria? Así puedes prepararlos
Si te estás preparando para las oposiciones de Inglés de Secundaria, seguramente ya sabes que una parte importante del proceso son los supuestos prácticos. Este examen evalúa tus conocimientos y tu capacidad para poner en práctica lo que sabes sobre la lengua inglesa...
0 comentarios