Ciudades del Renacimiento: Palmanova

Los siglos del Renacimiento fueron prolíficos en la concepción de proyectos de ciudades ideales. En Europa, muy pocos se materializaron en la realidad, pero una de esas excepciones fue Palmanova, localizada en la República de Venecia en el siglo XVI y diseñada por...

Formas de relieve: las rías

Esta semana pasada, en el Curso preparación de oposiciones de Geografía e Historia, hemos visto y analizado diferentes formas del relieve peninsular, tomando como referencia el Tema 17: «Relieve, clima, vegetación de la Península Ibérica. Diversidad regional e...

100 años de la gripe española

Entre finales de 1918 y hasta la primavera de 1919, se produjo una gran pandemia de gripe. Se estima que murieron entre 50 y 100 millones de personas, y que 500 millones contrajeron la enfermedad. La I Guerra Mundial favoreció la expansión de la enfermedad debido al...

La Pequeña Edad del Hielo

En el tema de esta semana “La diversidad del medio geográfico del planeta. Factores ecogeográficos” del Curso de Oposiciones de Geografía e Historia, se hace mención a la Pequeña Edad del Hielo. Esta denominación hace referencia a un período de enfriamiento climático...

Con los pies en la Tierra

En relación con la materia que veremos esta semana en el Curso de Preparación de Oposiciones de Geografía e Historia de Kiwaku, os dejo el enlace a una noticia interesante sobre el crecimiento del arenal de una playa: Rodas, Islas Cíes. La regeneración de esta playa...

En septiembre a fin de mes, el calor vuelve otra vez

Esta primera semana y primer día de clase del Curso de Preparación de Oposiciones de Geografía e Historia, veremos en clase los ejercicios prácticos correspondientes a los temas 1: «La concepción del espacio geográfico. Tendencias actuales del pensamiento geográfico»,...