Si te estás preparando para las oposiciones de Inglés de Secundaria, seguramente ya sabes que una parte importante del proceso son los supuestos prácticos. Este examen evalúa tus conocimientos y tu capacidad para poner en práctica lo que sabes sobre la lengua inglesa y su didáctica. En este post, te vamos a explicar en qué consisten estos ejercicios, cómo suelen ser y qué puedes hacer para prepararlos de la mejor manera posible.
¿Qué son los supuestos prácticos de Inglés en las oposiciones de Secundaria?
Los casos prácticos de las oposiciones de Secundaria de Inglés, como te decíamos, son una de las pruebas que tendrás que superar. Están diseñados para medir tu capacidad para enfrentarte a situaciones reales de enseñanza, aparte del dominio del temario de Inglés que tengas. Es decir, buscan evaluar no solo tu dominio del idioma, sino también tu habilidad para enseñarlo en el aula.
Dependiendo de la comunidad autónoma a la que te presentes, los formatos pueden variar, pero el objetivo es siempre el mismo. Buscan comprobar tu competencia lingüística en inglés, tus conocimientos sobre la cultura y la literatura anglosajona y, por supuesto, tu habilidad para dar clase y gestionar diferentes situaciones educativas.
Elementos clave de la parte práctica de las oposiciones de Secundaria de Inglés
A la hora de enfrentarte a los exámenes prácticos de las oposiciones de Secundaria de Inglés, hay tres grandes áreas que el tribunal va a tener en cuenta:
- Competencia lingüística en lengua inglesa. Tener un buen nivel de inglés es imprescindible. Tienes que demostrar que manejas el idioma con soltura tanto en la expresión escrita como en la oral. Aquí no se trata solo de evitar errores gramaticales, sino de usar el idioma de forma precisa y natural.
- Dominio de la Lingüística y conocimientos sobre literatura, cultura e historia de los países de habla inglesa. Además de tener un buen nivel de inglés, es fundamental que tengas un conocimiento profundo de la cultura de los países donde se habla este idioma. Esto incluye aspectos históricos, literarios y culturales que pueden aparecer en los ejercicios prácticos.
- Competencia pedagógica. Esta es quizá la parte más importante: no solo debes conocer el contenido, sino saber cómo transmitirlo en el aula. Aquí se valorará tu capacidad para diseñar actividades, gestionar una clase y aplicar la normativa educativa vigente.
Todo esto se tendrá en cuenta para tu nota en el examen práctico. Si necesitas ayuda, además, para calcular la nota de oposiciones, te lo contamos aquí.
¿Cómo son los supuestos prácticos de Inglés de las oposiciones de Secundaria?
Aunque el formato puede variar de una comunidad autónoma a otra, los supuestos prácticos suelen girar en torno a estos tres pilares que hemos visto: el conocimiento del idioma, la capacidad para aplicarlo y la competencia pedagógica.
Un ejemplo típico podría ser que te den un texto en inglés para que lo comentes, haciendo análisis gramatical, fonético y cultural. También es común que se te pidan propuestas didácticas: por ejemplo, cómo organizarías una clase para trabajar un tema concreto o cómo resolverías un problema con un grupo de estudiantes.
¿Cuáles son los tipos de ejercicios prácticos de Inglés de Secundaria más comunes?
A continuación, te describimos los tipos de ejercicios prácticos en las oposiciones de Inglés de Secundaria que más suelen aparecer en los exámenes de las oposiciones de Inglés de Secundaria. Dependiendo de la comunidad autónoma, algunos de estos pueden ser más o menos frecuentes.
Comentario de texto
Este es uno de los ejercicios más comunes. Suele consistir en un texto en inglés que debes analizar para responder preguntas relacionadas con cuestiones morfológicas, sintácticas, léxicas, ortográficas, etimológicas, fonéticas y fonológicas. Además, es probable que tengas que responder preguntas sobre el contenido cultural o literario del texto, demostrando tus conocimientos sobre la obra o el autor.
Redacción
Otro formato habitual es la redacción en inglés sobre un tema relacionado con la educación o la actualidad. Aquí no solo importa que escribas correctamente, sino también que estructures bien tus ideas y que demuestres tu capacidad de reflexión en inglés.
Listening
En algunas comunidades también se incluye un ejercicio de comprensión oral. Escucharás un audio y tendrás que responder preguntas sobre su contenido, demostrando que puedes entender con precisión el idioma en contextos orales.
Situación educativa
Se va imponiendo poco a poco el ejercicio de supuesto práctico, en el que te proponen una situación concreta en un entorno educativo y te piden solucionarla con base en la normativa educativa vigente y los procedimientos de la especialidad. Este tipo de ejercicio se ha utilizado en algunas comunidades autónomas y es posible que poco a poco vaya ganando terreno en otras.
Traducción
Aunque ha ido perdiendo protagonismo en la mayoría de comunidades autónomas, todavía es posible que te pidan traducir un texto del inglés al español o viceversa. Suelen ser textos en prosa y, en ocasiones, con temas de actualidad.
Ejemplos de supuestos prácticos de Secundaria de Inglés
Para que te hagas una idea más concreta, te dejamos algunos ejemplos de ejercicios prácticos de las oposiciones de Secundaria de Inglés que han aparecido en convocatorias recientes:
- Análisis de un fragmento literario en inglés. En este ejercicio se te pide que analices el texto desde el punto de vista morfológico, sintáctico y fonológico, además de responder a preguntas sobre el autor y la obra.
- Redacción de un ensayo o carta formal en inglés. Aquí el tema puede ser desde la organización de un proyecto educativo hasta la explicación de un tema de actualidad de interés general.
- Listening sobre un tema educativo o cultural. Tras escuchar el audio, deberás responder preguntas detalladas sobre el contenido y la intención del hablante.
¿Cómo se evalúan los supuestos prácticos de Inglés?
A la hora de evaluar tu examen práctico, el tribunal tendrá en cuenta varios aspectos clave:
- Corrección gramatical y precisión léxica. Es fundamental que cometas el menor número de errores posible, tanto en inglés como en el contenido pedagógico.
- Capacidad de análisis y reflexión. No solo importa que respondas bien a las preguntas, sino que lo hagas de manera razonada y demostrando un conocimiento profundo del tema.
- Aplicación de la normativa educativa. En los ejercicios que impliquen una situación en el aula, el tribunal querrá ver que conoces las normativas vigentes y que puedes aplicarlas de manera adecuada.
¿Cómo preparar el práctico de Inglés de las oposiciones de Secundaria? Consejos
Aquí van algunos consejos que te ayudarán a preparar en las oposiciones de Secundaria de Inglés el práctico de manera eficiente:
- Practica la escritura en inglés. Redactar ensayos o cartas sobre temas educativos te ayudará a ganar soltura y seguridad.
- Lee en inglés. Desde libros hasta artículos de opinión, cuanto más leas en inglés, más fácil te será enfrentarte a los ejercicios de análisis y comentario de texto.
- Escucha audios en inglés. Mejora tu comprensión auditiva escuchando podcasts, series o entrevistas en inglés. Practica tomando notas y respondiendo preguntas sobre lo que has escuchado.
- Familiarízate con la normativa educativa. Conocer bien el marco legal te permitirá abordar con más confianza los ejercicios relacionados con la gestión del aula y la organización de actividades.
¿Dónde preparar el examen práctico de Inglés de las oposiciones de Secundaria a buen precio online?
Ahora que ya conoces la importancia del examen práctico de Inglés, es fundamental saber cómo prepararlo adecuadamente. La mejor manera de hacerlo online y a buen precio es con Kiwaku: podrás estudiar desde la comodidad de tu hogar y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Puedes elegir entre varias modalidades:
- la modalidad virtual, ideal para quienes buscan una preparación completa para entrenarse con los prácticos, elaborar tu programación y preparar los temas de las oposiciones de secundaria;
- la modalidad tutorizada, pensada para opositores con experiencia;
- y la modalidad libre, perfecta si prefieres ir a tu aire.
Además, puedes contratar el curso de programación por separado si solo necesitas preparar la parte didáctica.
Con cualquiera de nuestras opciones, te aseguramos un acompañamiento cercano y personalizado, para que llegues al examen con confianza y bien preparado. ¡Cuenta con nosotros para preparar tu examen práctico de Inglés de las oposiciones de Secundaria!
0 comentarios