Estas son las diferencias entre las oposiciones de Educación Infantil y Primaria que debes conocer

por | Oct 21, 2024 | 0 Comentarios

Es común al encaminar la carrera profesional hacia la docencia tener la duda de si deberías opositar para Educación Infantil o para Primaria. Esta elección no solo influirá en tu preparación para las oposiciones, sino también en tu futuro profesional a largo plazo, así que merece la pena meditar sobre ello. En este artículo, vamos a explorar las diferencias clave entre estas dos opciones para que puedas tomar una decisión informada.

¿Son más fáciles las oposiciones de Infantil o de Primaria?

La dificultad de las oposiciones puede variar entre Infantil y Primaria, pero no podemos afirmar que una sea objetivamente más fácil que la otra. Si te fijas en los temarios, como veremos más adelante, ambas requieren que te prepares a fondo, pero te evaluarán de distintas habilidades y conocimientos.

Por resumir, diremos que, en Educación Infantil, se pone un gran énfasis en el desarrollo cognitivo y emocional temprano, mientras que en Primaria se evalúan más los conocimientos específicos de las materias que se enseñarán.

Lo ideal es que elijas la oposición en función del trabajo que más te guste y se adapte a tu vocación y tus habilidades. Piensa bien también si prefieres trabajar con niños de 3 a 6 años o con niños de 6 a 12 años, pues de nada te servirá prepararte para una oposición porque pienses que es más sencilla si luego, en el día a día de tu trabajo, preferirías la otra opción.

Temario de Infantil vs. Primaria: ¿cuál tiene más temas?

El temario para las oposiciones de Educación Infantil y el temario de Primaria constan, ambos, de 25 temas, por lo que la cantidad de temas no hará que te decantes por una u otra oposición.

Como decíamos, los temas de Infantil están muy enfocados en la psicología y el desarrollo infantil, áreas que requieren una comprensión profunda y específica.

Por su parte, los temas de Primaria se basan, principalmente, en contenidos que tendrás que trabajar con el alumnado, así como en cuestiones didácticas y pedagógicas.

¿Qué diferencia hay en el examen de las oposiciones de Primaria e Infantil?

El examen de las oposiciones de Primaria y el examen de las oposiciones de Infantil son similares en cuanto a estructura. La fase de examen de oposición de ambas especialidades tiene dos pruebas:

  • La primera prueba se compone de una parte práctica y un tema de desarrollo. Es necesario que superes esta parte para poder pasar a la segunda.
  • La segunda prueba se compone de la presentación y defensa de la programación didáctica y preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

Como ves, la diferencia radica en el temario del que te examinarán y no en la estructura de los procesos selectivos.

Diferencias en los requisitos de las oposiciones de Infantil y de Primaria: ¿piden lo mismo para las dos?

Para poder presentarte a las oposiciones de Infantil y de Primaria tienes que cumplir ciertos requisitos. Estos son, en general, iguales para ambas, tales como la nacionalidad, edad, estado de salud, ausencia de antecedentes penales y un título que te habilite para impartir Educación Infantil o Primaria en cada caso. No obstante, hay algunos matices. Veamos si puedes presentarte a una especialidad teniendo la otra o no.

Si tengo la carrera de magisterio de Infantil, ¿puedo presentarme a las oposiciones de Primaria?

Si tienes la carrera de magisterio de Infantil sí que puedes presentarte a las oposiciones de Primaria. Esto está regulado en el Real Decreto 476/2013, de 21 de junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y de Educación Primaria.

En su artículo 3, establece que la Educación Primaria será impartida por:

  • Maestros con el título de graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de maestro en Educación Primaria.
  • Maestros que estén en posesión del título universitario oficial de maestro en cualquiera de sus especialidades.
  • Diplomados en Profesorado de Educación General Básica en cualquiera de sus especialidades.
  • Maestros de Primera Enseñanza.

Además, el artículo continúa indicando que las enseñanzas de la Educación Primaria podrán ser impartidas por Maestros con el título de Graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil, con el requisito de haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Primaria, según lo establecido en dicho real decreto.

Si tengo magisterio de Primaria, ¿puedo presentarme a las oposiciones de Infantil?

Si tienes magisterio de Primaria sí que puedes presentarte a las oposiciones de Infantil. Como en el caso anterior, esto está regulado en el Real Decreto 476/2013, de 21 de junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y de Educación Primaria.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de este RD:

  • La Educación Infantil será impartida por maestros que posean el título de graduado que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro en Educación Infantil, de maestro especialista de Educación Infantil, de diplomado en Profesorado de Educación General Básica o de maestro de Primera Enseñanza con la especialidad de Educación Infantil o Educación Preescolar.
  • La atención educativa en el primer ciclo de Educación Infantil correrá a cargo de los maestros a los que se refiere el apartado anterior y, en su caso, de otro personal con el título de Técnico Superior en Educación Infantil u otros títulos declarados equivalentes.
  • El segundo ciclo de Educación Infantil será impartido por los maestros a los que se refiere el primer punto. Cuando las enseñanzas impartidas lo requieran, el grupo podrá ser atendido por maestros de otras especialidades.

 

Además, está la opción de haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Infantil, según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto.

Plazas en las oposiciones de magisterio: ¿hay más de Primaria o de Infantil?

La cantidad de plazas ofertadas puede variar cada año y por comunidad autónoma. Generalmente, hay una mayor demanda para maestros de Primaria, pero esto puede variar según las necesidades del sistema educativo. Esta sería una diferencia entre oposiciones de Primaria e Infantil.

Para hacernos una idea, podemos fijarnos en las distintas comunidades autónomas para las últimas oposiciones:

  • Andalucía: 245 plazas para Infantil y 805 para Primaria.
  • Aragón: 85 plazas para Infantil y 80 para Primaria.
  • Asturias: 95 plazas para Infantil y 142 para Primaria.
  • Cantabria: 32 plazas para Infantil y 39 para Primaria.
  • Castilla-La Mancha: 259 plazas para Infantil y 228 para Primaria.
  • Castilla y León: 103 plazas para Infantil y 192 para Primaria.
  • Cataluña: 404 plazas para Infantil y 705 para Primaria.
  • Ceuta: 10 plazas para Infantil y 25 para Primaria.
  • Comunidad Valenciana: 548 plazas para Infantil y 517 para Primaria.
  • Extremadura: 85 plazas para Infantil y 26 para Primaria.
  • Islas Baleares: 7 plazas para Infantil y 4 para Primaria.
  • Islas Canarias: 133 plazas para Infantil y 56 para Primaria.
  • Galicia: 50 plazas para Infantil y 105 para Primaria.
  • La Rioja: 37 plazas para Infantil y 43 para Primaria.
  • Comunidad de Madrid: 156 plazas para Infantil y 174 para Primaria.
  • Melilla: 19 plazas para Infantil y 25 para Primaria.
  • Murcia: 139 plazas para Infantil y 279 para Primaria.
  • Navarra: 42 plazas para Infantil (26 para castellano y 16 para euskera) y 83 para Primaria (58 para castellano y 25 para euskera).
  • País Vasco: no se convocaron en esta ocasión.

Como has podido ver, hay mucha variabilidad en función de la comunidad autónoma y hay divergencias también de una convocatoria a la siguiente. Por eso, es conveniente que leas la convocatoria a la que te quieras presentar.

Sueldo: ¿cobra igual un maestro de infantil que uno de Primaria?

El sueldo base para los maestros de Infantil y Primaria es el mismo, con una puntualización, y es que varía según la comunidad autónoma. Es decir, es el mismo dentro de la misma comunidad autónoma, pero puede ser igual o distinto en otra comunidad autónoma. Además, pueden existir diferencias en las complementarias también dependiendo de la comunidad autónoma y otros factores como antigüedad o responsabilidades añadidas.

Si quieres echar un vistazo a una tabla completa que detalla el sueldo de los maestros de Infantil y el sueldo de los maestros de Primaria, te resultará muy clarificador.

¿Dónde preparar las oposiciones de Educación Infantil y Primaria a buen precio online?

En esta era digital, la preparación para las oposiciones de Educación Infantil y Primaria ha cambiado bastante. Ahora, puedes estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar. En Kiwaku, te ofrecemos una oferta formativa 100 % online, con opciones que incluyen cursos virtuales, tutorizados y de acceso libre.

Además, disponemos de un curso de programación y las unidades didácticas para Infantil o Primaria, si necesitas ayuda con ello. Visita nuestra academia online para explorar lo que ofrecemos y leer testimonios de quienes ya han pasado por nuestra formación. Con una estrategia bien definida, las herramientas apropiadas y un enfoque positivo, estarás en el camino correcto para alcanzar tu meta de convertirte en maestro de Infantil o Primaria.

En conclusión, lo mejor para elegir entre opositar a Infantil o Primaria es considerar tus intereses personales, habilidades y objetivos profesionales. Ambas opciones son interesantes y ahora sabes las diferencias entre las oposiciones para maestros. Asegúrate de investigar a fondo y prepararte adecuadamente para la opción que elijas.

Publicado por Kiwaku

Los preparadores de oposiciones educativas radicalmente online

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?