La programación didáctica es uno de los elementos clave en las oposiciones educativas, y su preparación puede resultar un verdadero reto. Por eso, es comprensible que muchos aspirantes se pregunten si comprar una programación ya hecha es una buena solución. Sin embargo, esta decisión no está exenta de riesgos, tanto legales como relacionados con el desarrollo de la propia oposición. En este post, desglosaremos las principales cuestiones sobre la programación didáctica para Secundaria, EOI, Infantil y Primaria, explicando por qué trabajarla por uno mismo es fundamental para alcanzar tu objetivo.
¿Qué es la programación didáctica que hay que hacer en las oposiciones?
La programación didáctica es un instrumento pedagógico que planifica el proceso de enseñanza-aprendizaje para un curso completo. En ella, el opositor detalla los objetivos que los estudiantes deben alcanzar, las competencias a desarrollar y las actividades que realizarán para lograrlas. Además, incluye la metodología, los criterios de evaluación y las medidas de atención a la diversidad.
Este documento se presenta ante un tribunal en la fase final de las oposiciones, junto con la defensa de una unidad didáctica. Su elaboración es un ejercicio que combina el conocimiento teórico con la capacidad de planificar de manera práctica.
¿Qué valora el tribunal de la programación didáctica en las oposiciones de Secundaria, Infantil, Primaria y EOI?
El tribunal evalúa la programación didáctica como un documento escrito y, por otro lado, la capacidad del candidato para defenderla. Concretamente, la presentación de la programación es la excusa perfecta para que el tribunal evalúe:
- El conocimiento del opositor sobre la materia y la didáctica.
 - Su comprensión del funcionamiento de un centro educativo.
 - Su dominio de metodologías, evaluación y atención a la diversidad.
 
Por eso, una programación impecable solo tendrá éxito si el candidato demuestra seguridad y conocimientos en su defensa. Si presentas una programación que no es tuya y careces de la preparación necesaria para defenderla, es probable que el tribunal detecte la incoherencia.
¿Es buena idea comprar una programación didáctica que ha sacado muy buena nota en las oposiciones?
Comprar una programación didáctica puede parecer una solución rápida, pero no es, para nada, garantía de éxito. Aunque la programación haya obtenido una calificación sobresaliente, no asegura que puedas defenderla adecuadamente. Cada programación refleja una filosofía educativa y un estilo de enseñanza que debe estar alineado con tu perfil y conocimientos.
Si presentas una programación que no has trabajado, la incoherencia entre el documento y tu defensa será evidente para el tribunal, lo que puede llevar a la descalificación inmediata.
¿Es legal comprar una programación didáctica ya hecha y presentarla a las oposiciones?
No, no es legal. Las convocatorias de oposiciones prohíben expresamente la presentación de programaciones didácticas compradas, prestadas o copiadas. Si el tribunal detecta que no eres el autor del documento, te excluirá del proceso selectivo.
Además del riesgo legal, conviene tener en consideración el plano ético: comprar una programación didáctica te pone en desventaja frente a otros candidatos que han trabajado arduamente y, lo peor de todo es que puede poner en tela de juicio tu credibilidad como profesional.
¿Qué pasa si me pillan con una programación didáctica ya hecha comprada o prestada?
Si el tribunal detecta que la programación no es tuya, serás eliminado del proceso selectivo. Esto implica perder la oportunidad de obtener una plaza y dañar tu reputación profesional. Además, podrías enfrentarte a sanciones adicionales según las normas de la convocatoria.
¿Es fácil para el tribunal detectar cuando una programación didáctica es comprada o copiada?
Sí, es relativamente fácil. Los tribunales tienen experiencia y están capacitados para detectar incoherencias entre el candidato y su programación. Algunos indicios comunes incluyen:
- La falta de dominio del contenido durante la defensa.
 - Una programación que no refleja el estilo de enseñanza del opositor.
 - Enfoques metodológicos o estrategias que el candidato no puede justificar o explicar.
 
Es fundamental que tu programación sea un reflejo de tus conocimientos, habilidades y estilo pedagógico.
Pongamos un ejemplo, si la programación didáctica que presentas para Primaria, es comprada y tiene un enfoque arriesgado e innovador, pero tú no eres un docente muy innovador, esa incoherencia se va a notar. Si tienes un enfoque convencional porque eres un profe más bien tradicional, eso no tiene nada de malo, pero tu programación didáctica debería reflejar esa filosofía.
¿Por qué es tan importante trabajar tu propia programación didáctica?
¡Recuerda! Elaborar tu propia programación didáctica para Infantil, Primaria, Secundaria o EOI, te permite:
- Dominar el contenido y ganar confianza para la defensa.
 - Alinear el documento con tu filosofía educativa y tus puntos fuertes.
 - Adaptarte a las necesidades de tu especialidad y del contexto educativo que hayas creado.
 
En definitiva, trabajar en tu programación prepara para el examen y, por otro lado, te ayuda a desarrollar competencias clave que serán útiles en tu futuro profesional.
Diferencias entre una programación didáctica comprada y una propia personalizada
En resumen, estas son las diferencias entre una programación didáctica comprada y una de elaboración propia que debes tener presente:
- Coherencia en la defensa. Una programación personalizada refleja tu estilo de enseñanza, lo que facilita su defensa. Por el contrario, una programación comprada puede contener enfoques o términos que no dominas, lo que genera inconsistencias.
 - Desarrollo de habilidades profesionales. Elaborar tu propia programación es un proceso de aprendizaje que fortalece tu conocimiento didáctico. Comprar una programación te priva de esta experiencia formativa.
 
¿Dónde preparar la programación didáctica de las oposiciones educativas y su defensa a buen precio online?
Ha quedado claro que comprar una programación didáctica no es buena idea. Si quieres ser el mejor en las oposiciones, primero debes ser auténtico. Entonces, ¿cómo hacer una programación didáctica propia? Una excelente opción es el curso programación didáctica online de Kiwaku. Este curso ofrece:
- Orientación paso a paso para elaborar una programación personalizada.
 - Consejos prácticos para superar la defensa ante el tribunal.
 - Un enfoque accesible y económico adaptado a las necesidades de los opositores.
 
¿Quieres saber más de la programación didáctica o quieres probar nuestro curso? ¡Contáctanos? En Kiwaku, estaremos encantados de ayudarte.





0 comentarios