Los nuevos temarios de 2020 o la crónica de un cambio necesario pero de infarto

por | Dic 5, 2017 | 0 Comentarios

A lo largo de los últimos meses se ha ido dejando sonar la posibilidad de que el Gobierno cambiase los temarios de las oposiciones de enseñanza. Así lo recogía el diario El País en su edición del pasado 17 de mayo de 2017, cuando decía: “Ministerio y comunidades abordaron ayer también la posibilidad de cambiar [los temarios] para modernizarlos, una cuestión que comparten los sindicatos y que ya en 2010 era un clamor entre los opositores” (ver noticia completa).

Los temarios hasta ahora vigentes están establecidos por la Orden de 9 de septiembre de 1993 por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, adquisición de nuevas especialidades y movilidad para determinadas especialidades de los Cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, regulados por el Real Decreto 850/1993, de 4 de junio (ver documento).

En el año 2012 ya hubo un intento de cambio de temario que revolucionó la comunidad opositora y que finalmente no se produjo, volviendo el Ministerio a implantar los temarios originales a pesar de que los cambios ya se habían hecho oficiales en el BOE. El escándalo fue mayúsculo y opositores y academias vivieron unos meses de infarto.

El runrún de nuevo cambio de temario persistió desde el verano de 2017 durante meses hasta que hace unos días los sindicatos publicaron un primer borrador de los nuevos temarios, que en cualquier caso no entrarían en vigor según ellos hasta las oposiciones del 2019. Unos días más tarde de este primer anuncio, los sindicatos corrigieron la fecha de entrada en vigor de los cambios para situarla en las oposiciones de 2020, lo que deja un margen mucho más amplio para prepararse en caso de no aprobar las oposiciones en las dos próximas convocatorias.

Como veréis en el documento (ver PDF), en algunas especialidades de Secundaria los cambios no son de calado. Tal es el caso, por ejemplo, de Geografía e Historia, en el que los contenidos son más o menos similares aunque actualizando algunas cosas a nuestro juicio muy necesarias, reordenando otras y, sobre todo, haciendo títulos mucho más largos que restringen las posibilidades de enfoque del tema, obligando al opositor a seguir un guión de contenidos bastante preciso.

En otras especialidades, como las de lenguas extranjeras, las modificaciones son mucho más profundas y obligan a replantear el temario en su totalidad, ya que incorporan todos los cambios que se han producido en la enseñanza de lenguas en los últimos 25 años, particularmente en lo tocante al enfoque por competencias popularizado por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Los temarios de Escuela Oficial de Idiomas están también totalmente irreconocibles, en nuestra opinión, para bien, ya que incluyen entre otras cosas un buen número de temas específicos de certificación, tan necesarios para quien vaya a desempeñar funciones docentes en uno de estos centros educativos y tenga por tanto que crear tareas y pruebas unificadas siguiendo las normas y procedimientos habituales en las EEOOII.

Finalmente, los temarios de Maestros han sido completamente reformulados, pasando en la mayor parte de los casos de 25 temas a cerca de 60 e incorporando un sinnúmero de contenidos que no se contemplaban en los temarios vigentes hasta el momento. Parece que en el Ministerio se han puesto exigentes. Los nuevos contenidos nos parecen en general adecuados, aunque el cambio va a suponer un shock en los opositores de Magisterio, acostumbrados a un temario mucho más reducido. Afortunadamente, el margen temporal de adaptación establecido es generoso.

Así las cosas, de momento se respira calma. Seguiremos a la expectativa y os anunciaremos cualquier cambio que se pueda producir en el futuro.

Publicado por Kiwaku

Los preparadores de oposiciones educativas radicalmente online

Artículos relacionados

Cambios en las oposiciones educativas

Cambios en las oposiciones educativas

El pasado 17 de diciembre de 2021 se hicieron públicos una serie de cambios que van a tener lugar en las oposiciones educativas próximamente. Dichos cambios aparecen recogidos en el borrador de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 de...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *